Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Si en el proceso de la digestión el cuerpo entra en contacto brusco con bajas temperaturas, la sangre se verá obligada a repartirse por el cuerpo para contrarrestar la pérdida de calor, lo que origina mareos y vómitos, es decir, ‘ corte de digestión ‘.
Qué hacer ante un Corte de Digestión . · Salir del agua de forma inmediata. · Tumbar a la persona. · Secarle. · Vestirle o taparle con una toalla para mantener su calor corporal. · Elevar las piernas. · Si aparecen vómitos o diarrea rehidratarse con agua o suero. · Reposar hasta que la tensión arterial se estabilice.
El corte de digestión son los síntomas digestivos que tienen lugar al producirse un choque térmico. No obstante, el nombre correcto es hidrocución, ya que cuando el cuerpo entra en contacto con agua fría, se producen unos cambios en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca.
La mala digestión produce una mala absorción de los nutrientes. La mala absorción lleva al cuerpo a un estado de muy poca energía celular. El estado que esto produce se llama “metabolismo lento”. Para bajar de peso y acelerar el metabolismo se hace esencial mejorar el proceso digestivo.
El especialista digestivo asegura que el proceso de digestión puede llegar a durar hasta cuatro horas, por lo que a pesar de meterte en el agua, el proceso de digestión sigue su curso desmontando así la teoría de que te tienes que esperar mínimo dos horas después de comer para poder bañarte.
Las comidas abundantes aumentan el riesgo de sufrir una hidrocución porque después de comer la sangre se acumula en el aparato digestivo y llega en menor cantidad al resto del cuerpo. Por ello, es recomendable, sobre todo entre los más pequeños, esperar entre una hora y media y dos horas antes de meterse en el agua.
El corte es un fenómeno de compresión y cizallamiento, y se produce solo cuando la tensión total generada por el corte aplicado excede la resistencia a la rotura del material del objeto a cortar.
El viejo dicho de que usted debe esperar por lo menos 2 horas después de comer y antes de nadar se basa en la idea de que después de una gran comida, la sangre se desvía de los brazos y las piernas, hacia tracto digestivo de su estómago.
Cómo evitar el mal llamado ‘ corte de digestión ‘ Procurar no bañarse después de comer. Es aconsejable mojarse antes de entrar al agua. Evitar nadar después de la ingesta de comida. Tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura. Nadar en zonas vigiladas y con medidas de seguridad.
Proceso de descomponer los alimentos en sustancias el cuerpo puede usar para disponer de energía, el crecimiento de los tejidos y la reparación.
Por lo que los signos y síntomas que pueden indicar una mala digestión generalmente son: Sensación de estómago lleno, incluso después de haber comido poco; Gases y flatulencia; Acidez y ardor estomacal; Eructos frecuentes; Mareos y vómitos; Diarrea o estreñimiento; Cansancio.
“Si uno come y se acuesta , no alcanza a vaciar el estómago, por lo tanto queda el estómago lleno y si la válvula gastroesofágica está alterada, la comida va a subir”.
Las causas de la gastroparesia no están claras. Pero en muchos casos, se cree que la gastroparesia es causada por daños en el nervio que controla los músculos del estómago (nervio vago).