Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Para hallar los puntos de corte con el eje de abscisas hacemos f(x) = 0 y resolvemos la ecuación resultante. Puntos de corte con el eje OY, con el eje de ordenadas: Para hallar el punto de corte con el eje de ordenadas hacemos x = 0 y calculamos el valor de f(0). Si f(x) es continua en [a, b] y “signo de f(a) !=
Para encontrar los puntos de intersección o puntos de corte de una gráfica o función con los ejes “x” e “y”, simplemente tenemos que igualar “y” o “x” a cero.
El punto de corte de cualquier función con el eje OX se halla igualando la función a la ecuación del eje OX. En el ejemplo anterior, no dijimos nada del dominio y codominio de la función. Se supone que son todos los reales, por omisión.
Podemos construir una parábola a partir de estos puntos : Vértice . Por el vértice pasa el eje de simetría de la parábola. Puntos de corte con el eje OX. En el eje de abscisas la segunda coordenada es cero, por lo que tendremos: Punto de corte con el eje OY.
Una función lineal siempre corta al eje Y en un punto . También, corta al eje X en un punto . El punto de corte con el eje X es el punto de la recta que tiene 0 en la segunda coordenada. Se calcula igualando a 0 la función y resolviendo la ecuación obtenida.
Este es el caso mas sencillo, por que para encontrar las intersecciones con el eje x, tenemos que igualar la función a 0 y quedara el numerador igualado a cero, en el siguiente paso tendremos que factorizar el numerador por lo que x^2-x-2=0, su factorización es (x-2)(x+1)=0 por lo que las intersecciones con el eje x
La intersección de dos rectas es el punto donde éstas se cortan. Se calcula igualando sus ecuaciones. Al resolver la ecuación resultante, se obtienen las coordenadas del punto de corte. Las rectas paralelas (las que tienen la misma pendiente, como y=2+1 e y=2x-3) no se cortan (no hay intersección ).
La gráfica de una función es el conjunto de puntos en el plano de la forma (x,y) en donde x está en el dominio de la función y además y=f(x).
Los puntos de corte con los ejes de una función f(x) son los puntos de intersección de la gráfica de la función con cada uno de los ejes de coordenadas. Los puntos de corte con el eje de abscisas OX se obtienen resolviendo la ecuación f(x) = 0 , y son de la forma (a , 0).
Para graficar una ecuación lineal dada en forma pendiente – ordenada al origen, podemos utilizar la información proporcionada por esa forma. Por ejemplo, y=2x+3 nos dice que la pendiente de la recta es 2 y la intersección con el eje y ocurre en (0,3).
Utiliza la fórmula del vértice para hallar el valor x del vértice . El vértice también determina dónde se encuentra el eje de simetría de la ecuación (x). La fórmula para hallar el valor x del vértice de una ecuación cuadrática es x = -b/2a.
Si la parábola tiene concavidad hacia arriba, el vértice corresponde a un mínimo de la función; mientras que si la parábola tiene concavidad hacia abajo, el vértice será un máximo .
El vértice de una parábola está situado en el eje de ésta y, por tanto, su abscisa será el punto medio de las abscisas de dos puntos de la parábola que sean simétricos. Como toda función cuadrática pasa por el punto (0,c) y el simétrico de éste tiene de abscisa x = -b/a, la del vértice será Xv = -b/2a.