Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Para calcular los cortes con los ejes se procede de la siguiente manera: El corte con el eje OX, o eje de abscisas, se halla sustituyendo y=0. El corte con el eje OY, o eje de ordenadas, se halla sustituyendo x=0.
Para encontrar los puntos de intersección o puntos de corte de una gráfica o función con los ejes “x” e “y”, simplemente tenemos que igualar “y” o “x” a cero.
El punto de corte de cualquier función con el eje OX se halla igualando la función a la ecuación del eje OX. En el ejemplo anterior, no dijimos nada del dominio y codominio de la función. Se supone que son todos los reales, por omisión.
Una función lineal siempre corta al eje Y en un punto . También, corta al eje X en un punto . El punto de corte con el eje X es el punto de la recta que tiene 0 en la segunda coordenada. Se calcula igualando a 0 la función y resolviendo la ecuación obtenida.
rectangulares o cartesianas. Los ejes X e Y se llaman ejes coordenados y dividen al plano en 4 regiones cada una de las cuales se llama cuadrante.
Se le denomina puntos de corte de una recta cuando la grafica de la recta coincide en cierto punto tanto con el eje “x” como con el eje “y”.
Los puntos de corte con los ejes de una función f(x) son los puntos de intersección de la gráfica de la función con cada uno de los ejes de coordenadas. Los puntos de corte con el eje de abscisas OX se obtienen resolviendo la ecuación f(x) = 0 , y son de la forma (a , 0).
Escribe el comando “Y(ans)” (sin las comillas); MATLAB te devolverá la coordenada “y” del punto de intersección . Ten en cuenta que la “y” en “Y(ans)” es el nombre de la función de 3*x8, y puede variar dependiendo de las variables que se utilizan para nombrar las funciones. En este ejemplo, ans=201.
Para graficar una ecuación lineal dada en forma pendiente – ordenada al origen, podemos utilizar la información proporcionada por esa forma. Por ejemplo, y=2x+3 nos dice que la pendiente de la recta es 2 y la intersección con el eje y ocurre en (0,3).
Podemos construir una parábola a partir de estos puntos : Vértice . Por el vértice pasa el eje de simetría de la parábola. Puntos de corte con el eje OX. En el eje de abscisas la segunda coordenada es cero, por lo que tendremos: Punto de corte con el eje OY.
Una función lineal es creciente si su pendiente es positiva. Una función lineal es decreciente si su pendiente es negativa. Una función lineal es constante si su pendiente es cero.
Si la derivada es positiva el ángulo de la recta tangente con la horizontal estará entre 0º y 90º, y diremos que la función es Creciente . Por el contrario, será Decreciente , cuando la derivada sea negativa.
La grafica de una función lineal es una línea recta en un sistema de coordenadas cartesianas. Son siempre funciones del tipo Y=(polinomio de primer grado), es decir, y=ax+b o más usado: y=mx+n donde m es lapendiente y n es el punto de interseccion en el eje y.