Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Si en el proceso de la digestión el cuerpo entra en contacto brusco con bajas temperaturas, la sangre se verá obligada a repartirse por el cuerpo para contrarrestar la pérdida de calor, lo que origina mareos y vómitos, es decir, ‘ corte de digestión ‘.
Qué hacer ante un Corte de Digestión . · Salir del agua de forma inmediata. · Tumbar a la persona. · Secarle. · Vestirle o taparle con una toalla para mantener su calor corporal. · Elevar las piernas. · Si aparecen vómitos o diarrea rehidratarse con agua o suero. · Reposar hasta que la tensión arterial se estabilice.
El corte de digestión , científicamente conocido como síncope o desmayo por hidrocución, es típico de la época estival, ya que es más habitual el cambio brusco de temperatura que experimentamos al pasar del calor ambiental, al frío al sumergirnos en el agua.
El corte de digestión es la detención brusca del proceso digestivo, que suele deberse a un cambio de temperatura (frío o calor), o al ejercicio intenso.
El corte de digestión son los síntomas digestivos que tienen lugar al producirse un choque térmico. No obstante, el nombre correcto es hidrocución, ya que cuando el cuerpo entra en contacto con agua fría, se producen unos cambios en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca.
Cómo evitar el mal llamado ‘ corte de digestión ‘ Procurar no bañarse después de comer. Es aconsejable mojarse antes de entrar al agua. Evitar nadar después de la ingesta de comida. Tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura. Nadar en zonas vigiladas y con medidas de seguridad.
Las comidas abundantes aumentan el riesgo de sufrir una hidrocución porque después de comer la sangre se acumula en el aparato digestivo y llega en menor cantidad al resto del cuerpo. Por ello, es recomendable, sobre todo entre los más pequeños, esperar entre una hora y media y dos horas antes de meterse en el agua.
El especialista digestivo asegura que el proceso de digestión puede llegar a durar hasta cuatro horas, por lo que a pesar de meterte en el agua, el proceso de digestión sigue su curso desmontando así la teoría de que te tienes que esperar mínimo dos horas después de comer para poder bañarte.
Las personas con indigestión pueden tener uno o más de los siguientes síntomas : Sensación de saciedad al empezar a comer. Sensación molesta de saciedad después de comer. Molestias en la parte superior del abdomen. Ardor en la parte superior del abdomen. Distensión en la parte superior del abdomen. Náuseas.
La indigestión (dispepsia) es una sensación vaga de malestar en la parte superior del abdomen o el vientre. Frecuentemente se presenta durante o inmediatamente después de comer. Se puede sentir como : Calor, ardor o dolor en la zona entre el ombligo y la parte inferior del esternón.
El tiempo de digestión varía entre los individuos y entre hombres y mujeres. Después de comer, los alimentos tardan aproximadamente de seis a ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado.
El corte es un fenómeno de compresión y cizallamiento, y se produce solo cuando la tensión total generada por el corte aplicado excede la resistencia a la rotura del material del objeto a cortar.