Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Si recurrimos a los Presupuestos Generales del Estado de 2018, podemos esclarecer que el salario de un Letrado de la Administración de Justicia se sitúa en torno a los 1.700-2.400 euros mensuales, aunque este sueldo es aproximado, ya que las retribuciones de un Secretario Judicial pueden ser de tres tipos: básicas,
Para acceder a este Cuerpo de Letrados se deben aprobar unas oposiciones, superar un curso y cumplir unos requisitos (como ser español, estar licenciado en Derecho, etc.). Cada Letrado de la Administración de Justicia posee una categoría personal y siempre se ingresa en la tercera categoría.
“Aunque, actualmente, se acostumbra llamarse letrado al licenciado en derecho, es decir, al abogado”. Por lo tanto, un letrado es aquel estudioso de las leyes y que está facultado para defender jurídicamente en un proceso judicial.
Sueldo de Secretario de Juzgado de Primera Instancia
Acordada Nº | Incremento salarial % | Importe en $ |
---|---|---|
25/2019 | 10 | 165.719,60 |
14/2019 | 7,5 | 150.654,18 |
14/2019 | 7,5 | 140.143,42 |
1/2019 | 10 | 130.365,97 |
Un Letrado de las Cortes Generales es un funcionario perteneciente al Subgrupo A1, contemplándose su sueldo en los Presupuestos Generales del Estado, el cual es bastante elevado, puesto que un Letrado de las Cortes Generales percibe en torno a 5.000€ mensuales.
El sueldo de un letrado de la Seguridad Social en el INSS de Barcelona, sin trienios, fue de 51.000 euros brutos. Divide eso como quieras. Vienen a ser 3.100 por 12. Por cada trienio le deberías añadir unos 500 euros más.
Sobre las retribuciones: Buscando por internet, y de acuerdo con la tabla de cálculo de retribuciones que hay en la página del SISEJ, las retribuciones de un Laj de 3ª categoría rondan los 1500-1600 euros, sin embargo, uno de 2ª cobraría 2000 como mínimo.
Letrado es un término polisémico, que inicialmente designaba a los que podían acceder a las letras, en un contexto histórico en que estar alfabetizado (lo contrario de iletrado, en referencia al analfabetismo) era en la práctica ser tenido por sabio o instruido.
Guillermo Cabanellas, el abogado es “el profesional con título profesional que ejerce la abogacía en representación de personas naturales o jurídicas en un proceso”, mientras que el jurista es “el profesional que estudia, analiza e interpreta a profundidad la ciencia del derecho”.
1. adj. Sabio , docto o instruido .
Adm. Funcionario que desempeña tareas de colaboración procesal en los juzgados y tribunales. Se usa también la forma oficiala de justicia , aunque menos, referida a una mujer.