Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. La constitución suele prescribir que dichas normas sean aprobadas, por ejemplo, por mayoría absoluta o por algún otro tipo de mayoría cualificada.
Ley Orgánica . Ordenamiento jurídico que tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento de una institución derivada de los tres Poderes del Estado.
Una ley orgánica es “un mandamiento al Congreso en orden a regular su función legislativa, señalándole límites y condicionamientos”1. – Normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas y ley de apropiaciones y del plan general de desarrollo.
Una constitución es la ley máxima de un Estado. También llamada Carta Magna, se trata de un texto jurídico-político-social que constituye, organiza y limita los poderes del Estado. Una ley es una norma jurídica dictada por una autoridad (legislador). Las leyes son preceptos en los que se ordena o se prohíbe algo.
La ley orgánica , frente a la ley ordinaria, es aquella prevista en la Constitución Española de 1978 (artículo 81) que requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto aprobado.
El proyecto de ley para convertirse en ley , debe pasar por cuatro debates , uno en Comisión y otro en Plenaria de la corporación donde se radique.
Las que regulen la organización y funcionamiento de las instituciones creadas por la Constitución. 2. Las que regulen el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. Las leyes ordinarias se aprobarán con la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional.
Tipos y Nomenclatura de las leyes Leyes Federales, las que emanan del Congreso de la Unión. Leyes Locales, las que emanan de las Legislaturas de los estados. Ley Orgánica. Ley Reglamentaria. Ley Federal. Ley General.
Ley ordinaria : Es la expedida por el Congreso de la República (inciso 1.º del artículo 102.º de la Constitución) y su modo de producción está regulado por los artículos 105.º, 107.º, 108.º y 109.º de la Constitución.
Mediante leyes orgánicas se regulan la estructura y el funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitución, así como también las otras materias cuya regulación por ley orgánica está establecida en la Constitución. Los proyectos de ley orgánica se tramitan como cualquiera otra ley.
Por regla general, la ley ordinaria es la norma de rango legal que constituye el tercer escalón en la jerarquía jurídica de las leyes de un Estado, tras la Constitución y paralelamente a las leyes orgánicas u otras equivalentes (que suelen poseer requisitos extraordinarios para su aprobación y versan sobre materias
Nuestra Constitución es la ley fundamental del Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica su- prema que es la fuente de todo el orden jurídico y ninguna otra ley , precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa.
La Constitución Nacional es la ley suprema. Establece los derechos y garantías fundamentales de los habitantes de la Nación y la forma de organizar los poderes del Estado.
La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución .