Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Las leyes ordinarias se aprobarán con la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional. Las orgánicas necesitan la mayoría del 75% de los miembros de la Asamblea Nacional, mientras que, para las Leyes ordinarias , se requiere de mayoría absoluta que es la mitad más uno.
Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. La constitución suele prescribir que dichas normas sean aprobadas, por ejemplo, por mayoría absoluta o por algún otro tipo de mayoría cualificada.
Una ley orgánica es “un mandamiento al Congreso en orden a regular su función legislativa, señalándole límites y condicionamientos”1. – Normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas y ley de apropiaciones y del plan general de desarrollo.
Leyes ordinarias en la Doctrina Mexicana … son las que expide el órgano Legislativo en uso de su competencia ordinaria , o sea, de las facultades y en las materias que la Constitución le concede para ejercer su función.
Son las normas generales y abstractas que emanan del Congreso. Entre las principales se encuentran la ley del organismo judicial, que regula lo relativo a la interpretación vigencia y validez de las normas, así como la organización y funcionamiento de los tribunales.
Una ley ordinaria es un texto legal aprobado por una asamblea legislativa, un parlamento o un congreso de diputados con validez legal y que tiene efectos en todo el territorio nacional o parte de él.
La aprobación, modificación o derogación de las Leyes Orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto, mientras que las Leyes Ordinarias únicamente se requiere la mayoría simple.
La Constitución española de 1978 prevé la iniciativa popular en su artículo 87.3 y siguientes y en la ley reglamentaria (Ley Nº 3 Orgánica de 1984). Se requieren 500.000 firmas acreditadas de ciudadanos, lo que es equivalente al 1,26%.
La ley orgánica , frente a la ley ordinaria, es aquella prevista en la Constitución Española de 1978 (artículo 81) que requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto aprobado.
Ley Orgánica . Ordenamiento jurídico que tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento de una institución derivada de los tres Poderes del Estado.
Mediante leyes orgánicas se regulan la estructura y el funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitución, así como también las otras materias cuya regulación por ley orgánica está establecida en la Constitución. Los proyectos de ley orgánica se tramitan como cualquiera otra ley.
La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
Las leyes orgánicas son aquellas que por su naturaleza regulan los derechos fundamentales; la estructura y organización de los poderes públicos; la función pública; el régimen electoral; el régimen económico financiero; el presupuesto, planificación e inversión pública; la organización territorial; los procedimientos
Un código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo regular las relaciones civiles de las personas físicas, jurídicas, privadas o públicas. En este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium.
Tipos y Nomenclatura de las leyes Leyes Federales, las que emanan del Congreso de la Unión. Leyes Locales, las que emanan de las Legislaturas de los estados. Ley Orgánica. Ley Reglamentaria. Ley Federal. Ley General.