Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Ley de la palanca : Potencia por su brazo es igual a resistencia por el suyo. Siendo P la potencia, R la resistencia, y Bp y Br las distancias medidas desde el fulcro hasta los puntos de aplicación de P y R respectivamente, llamadas brazo de potencia y brazo de resistencia.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo dijo Arquímedes de Siracusa en el s. III a.d.C. Con esto, enunció la ley de la palanca , que dice así: “la potencia por su brazo es igual a la resistencia por el suyo”. Llama potencia y resistencia a las fuerzas que actúan a cada lado de la palanca .
La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y variar desplazamiento. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
¿ Qué tipos de palancas existen ? Palanca de primer género: El punto de apoyo se halla entre la fuerza y la resistencia. Palanca de segundo género: La resistencia se encuentra entre el punto de apoyo y la fuerza. Palanca de tercer género: La fuerza se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia.
La longitud de una palanca de primer género es de : L = 21m. F*a = Q*b. b = F*a / Q. L = a + b. L = 21m la opción C.
a palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro .
De hecho, el matemático griego Arquímedes dijo: “Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”. En realidad, la palanca es un mecanismo tan sencillo que la naturaleza ya la había inventado mucho antes que nosotros nos detuviéramos a pensar cómo hacer más fuerza.
A Arquímedes se le atribuye la primera formulación matemática del principio de la palanca . En la prehistoria ya se empleaba de forma inconsciente en hacas o martillos y para el transporte de materiales sobre palos que se sujetaban con la manos en un extremo y arrastraban por el suelo en el otro . Hacia el 2650 a. de C.
En conclusión, la palanca nos ayuda a disminuir la fuerza aplicada y facilita las labores, siendo además el objeto tecnológico mas antiguo en el mundo.
Las palancas constituyen uno de los seis tipos de máquinas simples. Básicamente, una palanca consiste en una barra rígida que gira en torno a algún punto de apoyo de la misma. El punto de pivote se conoce con el nombre de fulcro o punto de apoyo y no es en éste donde se aplica el esfuerzo y la carga.
La ley de la palanca establece que en cualquier palanca se cumple que el producto de la potencia P por la distancia de su brazo Bp es equivalente al producto de la resistencia Rp por la longitud de su brazo.
Cuando una palanca multiplica la fuerza inicial decimos que tiene ventaja mecánica . No todas las palancas tienen ventaja mecánica , en algunos tipos de palancas hay que aplicar una fuerza elevada para vencer una fuerza más pequeña, se dice que tienen desventaja mecánica .
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo. Es la responsable de que podamos andar, agacharnos o correr, ya que absorbe los impactos y suaviza los movimientos. Está compuesta por el extremo inferior del hueso del muslo (el fémur), que gira entorno al extremo superior del hueso de la espinilla (la tibia).
Estos huesos conforman la estructura de tu cuerpo, permiten que te muevas de muchas formas diferentes, protegen tus órganos internos y hacen muchas cosas más. Ha llegado la hora de estudiar los huesos ; ¡un cuerpo humano adulto tiene nada menos que 206 huesos !
Tipos de palanca Palanca de primer grado. El fulcro está entre la potencia y la resistencia, logrando que la potencia aplicada pueda ser mucho menor que la resistencia a vencer, es decir, maximiza la potencia. Palanca de segundo grado. Palanca de tercer grado.