Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Una interpretación de la Regla de los Tercios es la ley del horizonte si se trabaja con paisajes. En lo que se refiere a esta ley , se dice que hay que ubicar el horizonte en la línea inferior, a 1/3 para darle prioridad al cielo o en la línea horizontal superior, a 2/3 para darle prioridad a la tierra.
¿Qué es la regla de los tercios ? Como ya contamos en el capítulo sobre composición de nuestro curso de fotografía, esta famosa regla “nos dice que el centro de atención debe colocarse en la intersección de las líneas imaginarias que dividen una fotografía en tres partes de arriba abajo y de izquierda a derecha”.
Todo este tema aparece de nuevo en 1845, en una obra de George Field Chromatics, donde dice que el uso de la relación 2:1 entre colores fríos y cálidos es original de Sir Joshua Reynolds y que John Thomas Smith simplemente la amplia al resto de proporciones de la pintura.
A diferencia del sistema de levas o mercenarios, reclutados para una guerra en particular, típica de la Edad Media, los tercios se formaron con soldados profesionales y voluntarios que estaban en filas de forma permanente, aunque en un principio cada localidad debía prestar uno de cada doce hombres para los servicios
Se representa como 1/3 y cada parte vale 0.333. Un cuarto es la cuarta parte de una unidad, dividiendo una unidad en un total de cuatro partes iguales. Se representa como 1/4 y cada parte vale 0.25 unidades. Un quinto es la quinta parte de una unidad, dividiendo una unidad en un total de cinco partes iguales.
La ley de la mirada nos dice que el protagonista de nuesta fotografía ha de tener siempre mas espacio hacia la parte de la foto que dirige la mirada . En esta foto de perfil la dirección de la mirada está clara. Luego, en otras donde la composición es distinta entra nuestra capacidad de creatividad como fotógrafos.
Creamos una nueva imagen, algo más pequeña que la original, con el tamaño que queremos que tenga la imagen resultante. Configuramos la cuadrícula en el menú Edición -> Preferencias -> Guías, cuadrícula y sectores. Fijamos la línea de cuadrícula en modo porcentaje con un valor de 33,3, y el número de subdivisiones en 1.
Por eso hoy vamos a profundizar en estas seis características que, según Freeman, determina que una imagen sea una ” buena fotografía”. Composición Inteligente. Provoca una reacción. Ofrece más de una capa de experiencia. Tiene su contexto en la fotografía. Contiene una idea. No imitan.
La simetría en la fotografía significa que el peso visual de los elementos de la imagen se reparte de la misma forma con respecto a los ejes principales (horizontales o verticales). La simetría es sinónimo de equilibrio, de paz y sosiego.
La regla de los tercios es una de las técnicas compositivas más útiles en fotografía. Esto se debe a que puede aplicarse a cualquier tipo de foto para producir imágenes bien equilibradas y que atraigan la atención. Componer según la regla de los tercios implica dividir mentalmente la imagen en 3 partes iguales.
Dos tercios ( 2/3 ) equivale a 0.667 unidades, o lo que es el 66.67% de la unidad. Para obtener el valor numérico de una fracción puede ser un entero o decimal, y la única forma de saber su equivalente o valor numérico es mediante la operación de división: 2 ÷ 3 = 2/3 = 0.667
Para calcular la fracción de una cantidad (por ejemplo: 2 / 3 de 44): El número (44) se divide por el denominador (3) y se multiplica por el numerador (2).
Tablas de equivalencias
1 taza | 237 ml. |
---|---|
Tazas | Gramos |
1/8 taza | 30 gramos |
1/4 taza | 55 gramos |
1/3 taza | 75 gramos |
Dos tercios (en fracción 2/3 ), equivale al número decimal 0.667, que en porcentaje es igual a un 66.67 por ciento. Por ejemplo, si indicas que tienes 2/3 de metros, es equivalente a decir que tienes 0.67 metros.
Por lo tanto hay 2 sextos en un tercio .