Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La presente Ley establece y regula las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora, así como la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público
La Ley se divide en 158 artículos , estructurados en tres Títulos, más 22 disposiciones adicionales, cuatro transitorias, una derogatoria y 18 finales.
El 2 de octubre de 2016 han entrado en vigor , finalmente, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común y la Ley 40/2015 , de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO : PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO. Por RÉGIMEN JURÍDICO debemos entender el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad de un ámbito, una actividad o sujetos.
Comprende la administración y acciones inherentes a la supervisión y control de las instituciones públicas y privadas del sector económico: financiero, empresarial, micro-financiamiento, telecomunicaciones, control del poder de mercado y otras determinadas por ley.
Un régimen jurídico es el conjunto de pautas legales a través de las cuales se organiza una actividad. Estas pautas son concretan en normas jurídicas , que son todas aquellas leyes o reglamentos que se fundamentan en el poder del estado y que se basan en un determinado procedimiento.
La nueva Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP ) pretende dotar de un nuevo marco regulador al funcionamiento interno de las Administraciones Públicas, incluyendo, como explica su Exposición de Motivos, tanto la legislación básica sobre el régimen jurídico administrativo