Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
El ejemplo clásico para ilustrar este principio es que al empujar una pared, aplicamos sobre ella una cantidad de fuerza determinada y ella sobre nosotros una igual pero en sentido contrario. Esto significa que todas las fuerzas se manifiestan en pares que se denominan de acción y reacción .
Las leyes enunciadas por Newton , y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los movimientos se atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos.
Si esa fuerza no existiera en la tierra , o no fuera tan intensa que nuestro propio peso saldríamos volando o nos hundiríamos en el suelo, dependiendo de nuestro peso, empezando por esta razón, todo en la tierra seria un total desequilibrio.
La Ley de Acción y Reacción afirma que si un cuerpo A ejerce una fuerza ( llamada acción ) sobre otro B, éste último B ejerce otra fuerza ( llamada reacción ) de igual magnitud (valor) y dirección pero de sentido contrario sobre el primero A.
Si saltamos desde una balsa al agua, la balsa retrocede, mientras nuestro cuerpo se desplaza hacia adelante. Esto es un ejemplo de la tercera ley de Newton puesto que hay acción (el salto) y reacción (el retroceso de la balsa). En este caso también se detecta una acción y una reacción.
si no existieran no habría inercia y muy probablemente habría reposo absoluto en los cuerpos (a pesar de que el reposo absoluto no existe debido a que el movimiento es relativo) si newton no hubiera descubierto las leyes , las cosas seguirían normalmente pero no tendríamos conocimiento sobre la inercia y el porque de
Las leyes de Newton no se cumplirán en sistemas que no sean inerciales, a menos que hagamos alguna “trampa”. Más específicamente en sistemas que son rotatorios o acelerados respecto a un sistema inercial. En esos sistemas sencillamente tenemos que: ¿Puedes derivar el Lagrangiano de las leyes del movimiento de Newton ?
La segunda ley de Newton define la relación exacta entre fuerza y aceleración matemáticamente. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él e inversamente propocional a la masa del objeto, Masa es la cantidad de materia que el objeto tiene.
Sin la fuerza de gravedad para mantenerlo unido, las intensas presiones harían reventar su núcleo, causando una explosión titánica. Lo mismo sucedería con otras estrellas del Universo. Finalmente, no habría acumulaciones de materia, como estrellas o planetas, en ninguna parte del Universo.
si el aparato respiratorio dejara de funcionar , no llegaría oxigeno a la sangre , los pulmones colapsarían por falta de oxigeno , se produciría una intoxicación por el O2 que no se puede eliminar , por la falta de oxigeno se produce la muerte de neuronas lo que lleva a desmayarse .
Si no existiera el sistema respiratorio en nuestro cuerpo no podríamos vivir, ya que respirar es un signo de que estamos vivos, ademas de ser unos los sistemas que necesita el cuerpo humano para poder realizar sus actividades vitales.
Características de las fuerzas de Acción – Reacción Surgen de una interacción. Nunca aparece una sola: son dos y simultáneas. Actúan sobre cuerpos diferentes: una en cada cuerpo. Nunca forman un par de fuerzas : tienen la misma línea de acción .
Cuando dos cuerpos interaccionan, cada uno ejerce una fuerza sobre el otro, idéntica en magnitud y dirección, pero dirigida en sentido contrario. Es común que una de estas fuerzas reciba el nombre de acción y la otra el de reacción. Cuál es cuál no tiene importancia, pues ninguna existiría sin la otra.
La fórmula de ley de acción y reacción es: La fuerza del cuerpo 1 sobre el cuerpo 2 (F1–2), o fuerza de acción, es igual a la fuerza del cuerpo 2 sobre el cuerpo 1 (F2–1) , o fuerza de reacción . La fuerza de reacción tendrá la misma dirección y magnitud que la fuerza de acción, pero en sentido contrario a esta.