Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) constituye un conjunto de normas legales que regulan las actuaciones judiciales relativas a cualquier proceso penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal regula las actuaciones judiciales relativas a cualquier proceso penal.
La estructura de la Ley de Enjuiciamiento Criminal se divide básicamente en 7 libros a través de los cuáles se puede conocer el contenido de los 999 artículos que lo constituyen además de las disposiciones adicionales y las finales. Libro I. Disposiciones generales (13 títulos). Libro II.
La identidad supuesta será otorgada por el Ministerio del Interior por el plazo de seis meses prorrogables por períodos de igual duración, quedando legítimamente habilitados para actuar en todo lo relacionado con la investigación concreta y a participar en el tráfico jurídico y social bajo tal identidad .
Se consideran como primeras diligencias la de consignar las pruebas del delito que puedan desaparecer, la de recoger y poner en custodia cuanto conduzca a su comprobación y a la identificación del delincuente, la de detener, en su caso, a los presuntos responsables del delito, y la de proteger a los ofendidos o
1.1. Concepto. Por diligencias policiales de prevención cabe entender los actos instructorios que , como consecuencia de la sospecha de la comisión de un delito público, ha de practicar urgentemente la policía y trasladarlas ante la autoridad judicial a fin de que decida la incoación, en su caso, de la instrucción.
Agente encubierto o secreto, también conocido coloquialmente como “topo”, es el infiltrado en una organización que sirve a otra. En este segundo caso, el topo actúa con autorización judicial.
Se entenderá por entrega vigilada la técnica consistente en dejar que remesas ilícitas o sospechosas de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, salgan del territorio nacional, lo atraviesen o entren en él, con el conocimiento y bajo la supervisión de las autoridades competentes, con el
La Diligencia judicial es un documento que deja constancia por escrito de una resolución judicial . La encontramos en los procedimientos de derecho civil y derecho penal.
Prestar auxilio a la víctima . El funcionario policial debe realizar todas aquellas actuaciones necesarias para preservar la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de la víctima , informando al Fiscal de turno en caso de tratarse de medidas que no se puedan adoptar en forma autónoma.