Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Las tres leyes de Mendel son: Primera ley : principio de la uniformidad. Segunda ley : principio de segregación. Tercera ley : principio de la transmisión independiente.
Establece que si se cruzan dos líneas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí, fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento.
Para crear un cuadrado de Punnett, sigue los siguientes pasos: Toma los factores del primer padre y ponlos encima del cuadrado ( B y b ). Toma los factores del segundo padre y alinéalos en el lado izquierdo del cuadrado ( B y b ). Pon los factores de arriba en los cuadrados de abajo.
Las leyes de Méndel explican la transmisión de la herencia genética. Es decir, explican las reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los padres a sus hijos.
En la actualidad, se han aplicado las leyes de Mendel a muchos de los descubrimientos científicos. Gracias a esas bases se ha llegado al punto de poder trasplantar los riñones, células contra el cáncer, se ha encontrado curas para enfermedades importantes como el sarampión, bronquitis, fiebre amarilla…
Segunda ley de Mendel : A la segunda ley de Mendel también se le llama de la separación o disyunción de los alelos. Experimento de Mendel . Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F1) del experimento anterior y las polinizó entre sí.
Se cruzan un progenitor homocigoto con flores rojas y otro progenitor homocigoto con flores blancas, la primera generación filial será heterocigota (dos alelos diferentes, uno para el rojo y otro para el blanco) y mostrará un solo color dependiendo de cual sea el carácter dominante.
1ª ley de Mendel : Principio de la Segregación | Gametos Femeninos F1 | |
---|---|---|
1/2 A | ||
Gametos Masculinos F1 | 1/2 A | 1/4 AA (Fenotipo A) |
1/2 a | 1/4 Aa (Fenotipo A) |
Segunda ley de Mendel o ley de la segregación. Establece que los caracteres recesivos, al cruzar dos razas puras, quedan ocultos en la primera generación, reaparecen en la segunda en proporción de uno a tres respecto a los caracteres dominantes.
Para calcular la probabilidad de obtener un genotipo Bb, podemos dibujar un cuadro de Punnett de 4 cuadrados usando los alelos de los padres para el gen del color del pelaje solamente, como se muestra anteriormente. Usando el cuadro de Punnett, puedes ver que la probabilidad del genotipo Bb es 1 / 2 1/2 1/2 .
Genes (historia de la genética) Gregor Johann Mendel (1822-1884) era un monje y botánico austriaco que estableció las leyes básicas de la herencia. A la edad de 21 años Mendel entró en el monasterio de St. Thomas en Brunn, Austria (actualmente Brno Checoslovaquia) y tomó sus votos en 1847.
Definición: Reproducción sexual de dos individuos diferentes, que resulta en una prole que se queda con parte del material genético de cada progenitor. Los organismos parientes deben ser genéticamente compatibles y pueden ser de variedades diferentes o de especies muy cercanas.
Gregor Mendel | |
---|---|
Área | genética, historia natural, |
Conocido por | Descubrimiento de las leyes de la genética |
Cargos ocupados | Abad (desde 1868) |
Empleador | Abadía de Santo Tomás de Brno |