Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La ley de Murphy es un enunciado basado en un principio empírico que trata de explicar los hechos acontecidos en todo tipo de ámbitos. A grandes rasgos, se basa en el siguiente adagio: «Si algo malo puede pasar, pasará».
LEY DE MURPHY . Si algo tiene que salir mal, saldrá mal. SÍNTESIS DE SCHNATTERLY SOBRE LOS COROLARIOS. Si algo no puede salir mal, saldrá mal. FENÓMENOS TELEFÓNICOS DE FRANK. Si tiene lápiz, no tiene papel. Si tiene papel, no tiene lápiz. Si tiene las dos cosas, nadie le deja un recado.
Ejemplos de la Ley de Murphy La tostada siempre cae del lado de la mantequilla. La información crucial de un mapa o plano está siempre en el doblez o en el borde. Los calcetines entran en pares a la lavadora y salen siempre de uno en uno. La otra fila siempre avanza más aprisa que la de uno.
¿ Cómo vencer la ley de Murphy ? Tener siempre un plan B. Una alternativa a cada acción que tengas planeada. Evitar el fatalismo y el desánimo. Los fallos técnicos son inevitables y tan pronto sucedan tienes que repararlos. Trabajar en equipo.
La ley de Murphy dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. Este Murphy era el ingeniero aeroespacial Edward Aloysius Murphy y formuló su ley en 1949 después de descubrir que estaban mal conectados todos los electrodos de un arnés para medir los efectos de la aceleración y deceleración en pilotos.
Significado : El significado del nombre Murphy es : Guerrero del mar (Sea warrior) (*).
Por ejemplo : “La venta de cocaína está penada por la ley ”, “La ley prohíbe que una misma persona vote dos veces en la misma elección”, “Un hombre de bien nunca actúa de manera contraria a la ley ”. Bajo un régimen constitucional, la ley es una disposición aprobada por las Cortes y sancionadas por el jefe del Estado.
La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
La ley de Moore expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador. En 26 años el número de transistores en un chip se ha incrementado 3200 veces. Actualmente esta ley se aplica a ordenadores personales y teléfonos móviles o celulares.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo.
Edward Aloysius Murphy (11 de enero de 1918 – 17 de julio de 1990) fue un ingeniero aeroespacial estadounidense que trabajó en sistemas de seguridad críticos y que asumió el entrenamiento de pilotos para la United States Army Air Corps en 1941.
El signo de Murphy fue descrito hace ya más de un siglo como un signo característico de CA, y consiste en la presencia de dolor al realizar una palpación por debajo del reborde costal derecho mientras el paciente realiza una inspiración profunda6, siendo debido a que en dicha circunstancia la mano que realiza la