Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
l4-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. I. – Para los efectos del presente Código, se considera niño, niña y adolescente todo ser humano desde su nacimiento hasta los 18 años de edad.
ARTÍCULO 21. Niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a ser protegidos contra actos u omisiones que puedan afectar su salud física o mental, su normal desarrollo o su derecho a la educación en los términos establecidos en el artículo 3o. constitucional.
La ley de Responsabilidad Penal del Menor fue aprobada el 22 de diciembre del año 1999 por el Pleno del Congreso por 198 votos a favor (CiU, PNV, CC, PP, UV, EA), ocho en contra (NI, IC) y 138 abstenciones (PSOE, BNG). El texto venía a modificar otra ley de 1992 y se aplica a los infractores mayores de 14 años.
La Ley tiene por objetivo reconocer, promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas y contenidas en la Constitución de la República y en los instrumentos de derecho internacional, de toda persona natural jurídica dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos, a la
Consulta la Ley 1098 de 2006 (Noviembre 8) por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia , el cual tiene por objeto establecer normas sustantivas y procesales para la protección integral de los niños , las niñas y los adolescentes , garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades consagrados en los
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este derecho comprende el respeto a la dignidad, la inviolabilidad de la integridad física, síquica, moral y sexual, incluyendo la preservación de su imagen, identidad, autonomía de valores, ideas, creencias, espacio y objetos personales.
Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina , para garantizar el ejercicio y dis- frute pleno, efectivo y permanente de aquellos reco- nocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados
Ley de Protección Legal de Niñas, Niños y Adolescentes (054) – Infoleyes Bolivia .
¿Qué puedes hacer para impulsar el respeto al derecho a la educación? Informarse. Motivar a nuestros hijos e hijas. Participar en las actividades de la escuela. Sumarse a campañas en defensa del derecho a la educación. Apoyar a organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de la infancia.
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley .
La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
Venezuela protege a la familia y a los niños, niñas y adolescentes por medio de leyes como la Constitución de la República, de la Ley Orgánica para la Protección del niños, niñas y del adolescente (LOPNA) vigente desde 1998, la Ley Orgánica de Educación (LOE) y la Ley contra la Violencia de la Mujer y Familia .