Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La Ley fundamental , sancionada en 1825, reconocía en sus siete artículos la vigencia de las instituciones de cada provincia hasta la sanción de una constitución nacional, la cual debía ser aprobada por las provincias; respetaba los gobiernos locales.
Decreto No. 262-2011 Ley Fundamental de Educación. Esta ley rige las actividades educativas en el territorio nacional. El presente reglamento establece las normas que rigen el funcionario, organización y la evaluación en casa de conformidad con lo dispuesto en la Ley Fundamental de Educación.
1- LEY DE LA COMPENSACIÓN. 2- LEY DE LA PRODUCTIVIDAD. 5- LEY DE PERSECUCIÓN CARNAL. 6- LEY DEL PERDÓN.
¿Qué es una Constitución ? Es una ley fundamental – porque a partir de ella surge un Estado – y suprema – porque las demás leyes son consideradas inferiores y deben subordinarse a ella-. En ella, los estados modernos basan toda su organización jurídica.
El Congreso Nacional instalado en Buenos Aires el 16 de diciembre d 1824 por disposición de BERNARDINO RIVADAVIA, el 23 de enero de 1825 sancionó la “ Ley Fundamental ”, un documento que, ante la carencia de una Constitución, intentó normar la existencia legal e institucional de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
De acuerdo con la Ley Fundamental sancionada por el Congreso, el general Las Heras desempeñaría provisionalmente el Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sin abandonar por ello las funciones de gobernador de la provincia de Buenos Aires.
DEL OBJETO DE LA LEY : Establecer los principios, garantías, fines y lineamientos generales de la educación nacional, teniendo como actor y fin primordial al educando; define la estructura del Sistema Nacional de Educación , las atribuciones y obligaciones del Estado, los derechos y responsabilidades de las personas y de
PUNTOS RELEVANTES DE LOS 22 REGLAMENTOS DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN .
Publicados los 22 Reglamentos de la Ley Fundamental de Educación .
200 años de la Ley Fundamental de Colombia 1819-2019 | Por Jonathan Montilla A. La Ley Fundamental de la República de Colombia , promulgada el 17 de diciembre de 1819 es el instrumento jurídico por el cual se crea la histórica Gran Colombia .
La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella.
Principales Leyes Fundamentales en México Ley Orgánica de Nacional Financiera. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley Orgánica de la Armada de México . Ley Orgánica de la Financiera Rural. Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.
¿Qué es la Constitución Nacional? Es la ley fundamental que organiza a nuestro país . Establece la división entre los poderes del Estado . Es la ley suprema porque las demás leyes son consideradas inferiores y deben respetar a la Constitución .
El Código Civil, en su artículo 1°, dispone que: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución , manda, prohíbe o permite”.
Es decir, la Constitución es muy importante en la vida de las personas porque nos sirve para que los derechos y garantías sean respetados sin que impere el abuso. Por todo esto, debemos promover el conocimiento y respeto de la Constitución y las leyes en que se detallan sus normas y principios generales.