Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La Ley de Americanos con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) (en inglés) prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidades en todas las áreas de la vida. Esto incluye trabajos, transportación, y todos los lugares públicos y privados que están abiertos al público en general.
La presente Ley tiene la finalidad de establecer el marco legal para la promoción, protección y realización, en condiciones de igualdad, de los derechos de la persona con discapacidad , promoviendo su desarrollo e inclusión plena y efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica.
-Los derechos que establece la presente Ley serán reconocidos a todas las personas con discapacidad , sin distinción por origen étnico o nacional, género, edad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, estado civil, o cualquiera otra que atente contra su dignidad.
La Constitución del Ecuador del 2008 reconoce y garantiza los siguientes derechos a las personas con discapacidad : Una vivienda adecuada, con facilidades de acceso y condiciones necesarias para atender su discapacidad y para procurar el mayor grado de autonomía en su vida cotidiana.
Entre los beneficios de una persona con carné de discapacidad están rebajas en los servicios básicos, rebajas o exención a impuestos, la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), exoneración de la tarifa de transporte, importación de bienes (vehículos y ayudas técnicas) exentos del pago de tributos.
Un millón de personas con discapacidad recibirán pensión de 1,274 pesos al mes. Los principales beneficiarios del nuevo programa serán los niños indígenas y de poblaciones urbanas pobres, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los diferentes tipos de discapacidad Discapacidad física. Discapacidad sensorial. Discapacidad intelectual. Discapacidad psíquica. Discapacidad visceral. Discapacidad múltiple.
El fundamento jurídico que sirve como base para que se haya dispuesto en la Constitución la protección del Estado a las personas que sufren de patologías catastróficas : son el derecho a la Vida, al Buen Vivir, que implica, el derecho a la Salud y la Seguridad Social, los derechos de las personas y grupos de atención
Recordando que las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) tienen en su mandato constitucional o legal, la defensa y promoción de los derechos humanos, la DPE ejerce a nivel nacional dichas funciones y ha sido concluyente en establecer como eje de trabajo la igualdad y no discriminación y en poner énfasis
Los tipos de discapacidad son: auditiva, física, intelectual, lenguaje, psicosocial y visual; en tanto, cada una de estas puede manifestarse de diferentes maneras y en diferentes grados.