Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Para UNICEF, “ protección de la infancia” se refiere a las labores de prevención y respuesta a la violencia, la explotación y el abuso contra niños y niñas, como por ejemplo la explotación sexual, la trata, el trabajo infantil y prácticas tradicionales perniciosas como la mutilación/ excisión genital de la mujer y el
“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, Y SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN, CUIDADO Y DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.
Consulta la Ley 1098 de 2006 (Noviembre 8) por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia , el cual tiene por objeto establecer normas sustantivas y procesales para la protección integral de los niños , las niñas y los adolescentes , garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades consagrados en los
Todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve su bienestar. Todo niño o niña tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de maltrato, discriminación y explotación.
La Ley tiene por objetivo reconocer, promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas y contenidas en la Constitución de la República y en los instrumentos de derecho internacional, de toda persona natural jurídica dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos, a la
Ley de Protección Legal de Niñas, Niños y Adolescentes (054) – Infoleyes Bolivia .
Evitar el maltrato a otros niños. Promover el respeto a todos los niños sin discriminación. Cuidar del ambiente. Cumplir con sus deberes académicos. Derecho a la identidad. Derecho al cuidado de los padres. Derecho a ser protegido por la ley. Derecho a estar en contacto con ambos padres en caso de separación.
Todos los niños y adolescentes trabajadores tienen derecho a estar protegidos por el Estado, la familia y la sociedad, en especial contra la explotación económica y el desempeño de cualquier trabajo que pueda entorpecer su educación, sea peligroso o nocivo para su salud o para su desarrollo integral.
3, qué ha de entenderse por el ” Interés Superior del Niño , Niña y Adolescente “, especificando entonces lo siguiente: “: la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta ley”, debiéndose respetar lo que se detalla a continuación: a.
La Convención de los Derechos del Niño de 1989 define el término “ niño ” de forma más precisa: “[…] un niño es todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.”
DERECHO A LA VIDA Y A LA CALIDAD DE VIDA Y A UN AMBIENTE SANO. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos en forma prevalente.
El derecho a la protección de la salud está recogido en el artículo 25.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) donde se señala que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar y, en especial, la alimentación, el vestido, la
Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional.
La Constitución de la OMS afirma que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.” El derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente.