Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Es la ley que reconoce a todas las personas su Derecho de Acceso a la Información Pública. Este derecho funciona como una llave que permite a cualquier persona acceder a la información pública, es decir, aquella que se encuentra en poder de cualquier Institución Pública.
La presente Ley tiene por finalidad promover la transparencia de los actos del Estado y regular el derecho fundamental del acceso a la información consagrado en el numeral 5 del Artículo 2 de la Constitución Política del Perú .
La Ley Nº 20.285, Sobre Acceso a la Información Pública, es aquella normativa a través de la cual las autoridades y funcionarios de la Administración del Estado deben dar estricto cumplimiento al principio de transparencia de la función pública: esto es, respetar y cautelar la publicidad de los actos, resoluciones,
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental | |
---|---|
Fecha de aprobación | Ver lista[mostrar] |
Fecha de firma | 10 de junio de 2002 por Vicente Fox Quesada |
Fecha de publicación | 11 de junio de 2002 en el Diario Oficial de la Federación |
Entrada en vigor | 12 de junio de 2002 |
El principal objetivo de la Ley de Transparencia es abrir la información de los organismos públicos a todas las personas, promoviendo un sistema estatal más cercano, generando nuevos espacios para la participación y mejorando las exigencias de rendición de cuentas de la gestión pública.
¿ Cómo hacer un reclamo ? Ingresar a la página www.consejotransparencia.cl. Ingresar a la sección “Realizar un reclamo ” Completar los datos.
Para solicitar información relacionada con un Sujeto Obligado de la administración pública en la Ciudad de México, considera los siguientes aspectos: Identifica al organismo al cual quieras dirigir tu solicitud . Sé claro y preciso en la información que deseas obtener.
Porque es necesaria su publicación para que entren en vigencia , es decir, para que sea obligatorio su cumplimiento. Por regla general, las leyes entran en vigencia después de 8 días que se cuentan a partir de su publicación, a menos que la misma ley diga otra cosa (por ejemplo, que es obligatoria desde tal fecha).
El objeto de la Ley 1712 de 2014, conocida como la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública , es regular el derecho de acceso a la información pública que tienen todas las personas, los procedimientos para el ejercicio y la garantía del derecho fundamental así como las excepciones a la
“La Transparencia Activa es la obligación que tienen los organismos públicos de entregar cierta información relevante y actualizada cada mes de cómo están organizados, sus contratos y contrataciones, así como distintos modos de relación con la ciudadanía (transferencias, beneficios, mecanismos de participación) entre
La probidad y transparencia son principios fundamentales para los funcionarios públicos y los ciudadanos. Su aplicación efectiva significará tener un Chile con menos corrupción y más justo para todos nuestros compatriotas. En primer lugar, estos principios constitucionales no son meras declaraciones de buena voluntad.
Qué es Transparencia : Transparencia es una cualidad que tienen algunos objetos o materias a través de los cuales pasa la luz y se puede ver. Por ejemplo, la transparencia de una hoja blanca, del agua o de un vidrio.
CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo número 170-2006, publicado en el diario oficial La Gaceta en fecha 30 de diciembre de 2007, el Congreso Nacional de la República aprobó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, reformada con posterioridad por dicho Poder Estatal mediante Decreto
Fue lanzada en septiembre de 2011 (gobiernos fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos). Actualmente 64 países forman parte de ella.
La Ley 34/ 2002 , de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico(LSSI o LSSICE), es una ley aprobada en España en 2002 .