Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Una vez que la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados sancionan un proyecto de ley , esta pasa al Poder Ejecutivo. La primera opción es la de aprobar y promulgar la ley . En caso de que el Presidente vete la ley , el proyecto vuelve al Poder Legislativo, que puede aceptar el veto o insistir en su sanción.
La sanción de las leyes es el acto por el cual el Congreso aprueba un proyecto de ley . Luego de dicha sanción , lo que existe no es ley , sino un proyecto aprobado, que debe ser examinado por el Poder Ejecutivo (art. 78 de la Constitución Nacional).
Significado de “sancionar”: Autorizar o aprobar cualquier acto,uso o costumbre. Dar fuerza de ley a una disposición: el Senado sancionó el proyecto de ley.
El proyecto aprobado por la Cámara de origen será remitido a la Cámara revisora para su discusión. Si la Cámara revisora lo aprueba, será enviado al Órgano Ejecutivo para su promulgación. El proyecto aprobado, una vez sancionado, será remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación como ley .
Sanción: Es la aceptación que hace el Presidente de un decreto aprobado el Congreso. Se hace dentro de los 15 días después de enviado el decreto.
Se llama sanción al acto formal por el cual una autoridad pública aprueba una norma jurídica estatal, o ley en sentido amplio. En España , por ejemplo, el Rey sanciona las leyes aprobadas por las Cortes Generales. Y por extensión, además, se denomina sanción a la aprobación o autorización de cualquier acto jurídico.
Su origen puede darse indistintamente en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, así también por iniciativa popular o de la Corte Suprema de Justicia.
Una vez que la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados sancionan un proyecto de ley , esta pasa al Poder Ejecutivo. El presidente de la Nación puede: Aprobar y promulgar la ley .
El concepto refiere a un castigo que se aplica a la persona que viola una norma o una regla. En el plano del derecho, una sanción es el efecto que produce una acción que infringe una ley u otra norma jurídica.
La sanción del proyecto de ley es el acto mediante el cual el Gobierno lo aprueba, y da fe de su existencia y autenticidad. Este acto constituye un requisito esencial que pone fin al proceso formativo de la ley.
Si la Asamblea Legislativa Plurinacional considera infundadas las observaciones, el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional promulgará la ley . Si la ley no es observada por el Presidente del Estado en el término de 10 días, será él quien promulgue la ley .
Proceso legislativo CÁMARA DE ORIGEN. Se habla de Cámara de origen para referirse a la que inicia el procedimiento legislativo y de Cámara revisora cuando se refiere a la que recibe la propuesta que ya ha sido aprobada por dicha Cámara de origen. PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS. DICTAMEN. DISCUSIÓN. VOTACIÓN. CÁMARA REVISORA. PROMULGACIÓN.