Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. La constitución suele prescribir que dichas normas sean aprobadas, por ejemplo, por mayoría absoluta o por algún otro tipo de mayoría cualificada.
Una ley orgánica es “un mandamiento al Congreso en orden a regular su función legislativa, señalándole límites y condicionamientos”1. – Normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas y ley de apropiaciones y del plan general de desarrollo.
Ley Orgánica . Ordenamiento jurídico que tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento de una institución derivada de los tres Poderes del Estado.
Las leyes ordinarias se aprobarán con la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional. Las orgánicas necesitan la mayoría del 75% de los miembros de la Asamblea Nacional, mientras que, para las Leyes ordinarias , se requiere de mayoría absoluta que es la mitad más uno.
La ley orgánica , frente a la ley ordinaria, es aquella prevista en la Constitución Española de 1978 (artículo 81) que requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto aprobado.
Tipos y Nomenclatura de las leyes Leyes Federales, las que emanan del Congreso de la Unión. Leyes Locales, las que emanan de las Legislaturas de los estados. Ley Orgánica. Ley Reglamentaria. Ley Federal. Ley General.
Artículo 143. – Las leyes orgánicas serán aprobadas, reformadas, derogadas o interpretadas por mayoría absoluta de los integrantes del Congreso Nacional. Una ley ordinaria no podrá modificar una ley orgánica ni prevalecer sobre ella, ni siquiera a título de ley especial.
Se denominan leyes orgánicas a aquellas referidas a asuntos de tal importancia para la nación, que su aprobación requiere de un consenso y procedimiento aprobatorio por el poder legislativo, detentado usualmente por el parlamento, asamblea nacional o congreso.
La ley aprobada por cualquiera de las formas señaladas no puede ser observada por el Presidente de la República. Leyes Orgánicas ; se aprobarán o modificarán con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número legal de Congresistas.
Por regla general, la ley ordinaria es la norma de rango legal que constituye el tercer escalón en la jerarquía jurídica de las leyes de un Estado, tras la Constitución y paralelamente a las leyes orgánicas u otras equivalentes (que suelen poseer requisitos extraordinarios para su aprobación y versan sobre materias
Leyes orgánicas constitucionales : normas complementarias de la Constitución relativas a ciertas materias expresamente previstas en el texto constitucional . Son objeto de un control preventivo de constitucionalidad por el Tribunal Constitucional y no pueden ser materia de delegación de facultades legislativas.
Orgánico es todo aquello relacionado con los organismos y con la vida. Orgánica es una planta, un alimento, un compuesto químico. Inorgánico, en cambio, es todo aquello que carece de órganos para la vida y, por lo tanto, de vida, Inorgánicos serán, por ejemplo, los minerales.
Las leyes ordinarias como tal no tienen una definición, se podría decir que son todas aquellas que son dictadas por la Asamblea Nacional como órgano que legisla el Estado Venezolano y que no presentan caracteres orgánicos.
Las leyes orgánicas son aquellas que por su naturaleza regulan los derechos fundamentales; la estructura y organización de los poderes públicos; la función pública; el régimen electoral; el régimen económico financiero; el presupuesto, planificación e inversión pública; la organización territorial; los procedimientos
Un código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo regular las relaciones civiles de las personas físicas, jurídicas, privadas o públicas. En este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium.