Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La cuantía económica, que dependerá del grado de dependencia , oscilará entre unos 387,64 euros, que corresponde a la prestación máxima, si la persona tiene un grado III, y 153 euros, que es la subvención mínima y corresponde a un grado I.
Grado III . Se necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.
La Ley marca un plazo máximo de seis meses desde que se entrega la solicitud hasta que se realiza la valoración y el Plan Individualizado de Atención (PIA). En el caso de los niños de menos de tres años, ese plazo es menor, teniendo que dictarse una resolución en 30 días naturales.
Grado III : 387,64 euros. Grado II: 268,79 euros. Grado I: 153 euros. Por último, deberá descontarse de la cuantía cualquier otra prestación económica de análoga naturaleza y finalidad que se esté percibiendo.
Esas cuantías mínimas pasan de los 15,30 euros a los 44,33 al mes en el caso de los dependientes de grado I ( dependencia moderada); de 26,88 a 82,84 en los de grados II ( dependencia severa); y de 38,76 a 177,86 en el caso del grado III (gran dependencia ).
Ayudas económicas que contempla la Ley de Dependencia
Cuantías/ Grados Dependencia | Grado de dependencia I | Grado de dependencia II |
---|---|---|
Cuantía máxima PEVS | — | 426,12 €/mes |
Cuantía máxima Prestaciones de cuidados en el entorno familiar | 153 €/mes | 268,79 €/mes |
El baremo de valoración de la dependencia permite determinar el grado y nivel de las personas en situación de dependencia . La valoración tiene en cuenta los informes existentes relativos a la salud de la persona y al entorno en que se desenvuelve.
El Grado 1 de dependencia o dependencia moderada corresponde a personas que necesitan ayuda al menos una vez al día para realizar ciertas actividades básicas de la vida cotidiana (asearse, comer, ir al banco, a la compra, etc.).
La valoración del grado de dependencia es cometido de los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma y se realiza tras haber presentado una solicitud en el Centro de Servicios Sociales de la ciudad en la que resida la persona a la que se busca reconocer como dependiente.
¿ Quién puede solicitar la ayuda de la ley de dependencia ? La solicitud de ayudas a la dependencia puede hacerla la persona con alguna enfermedad, un familiar, un representante legal o, si es preciso, una administración pública.
En Canarias se espera más de dos años para que se tramite el expediente de reconocimiento de la Ley de Dependencia . Es decir, unos 785 días de demora, la más alta de todo el país.
Una cuidadora interna tendrá un salario que tomará como referencia el SMI. El SMI para el año 2020, con la nueva reforma del año 2019, es de 900€ repartido en 14 pagas, por tanto, si se quisiese repartir en 12 pagas el salario a pagar a la cuidadora en 2019 sería de 1.050€/mes.